ARNIO o molde para elaborar queso. Precede de Liébana y tiene grabado el nombre de RUFO. Mide 15 cm. de diámetro y 8 de alto.


ARNIO o molde para elaborar queso. Precede de Liébana y tiene grabado el nombre de RUFO. Mide 15 cm. de diámetro y 8 de alto.

ARNIO o molde empleado en Picos de Europa para elaboración de queso. Tiene diversas perforaciones para la evacuación del suero; Mide 14 cm. de diámetro y 12,5 cm de altura.

ARNIO o molde empleado para la elaboración de queso; está fabricado con madera de haya y cosido con alambre. Procede de Liébana 20 cm de diámetro y 14 de alto.

ARNIO o aro que se utilizaba para fabricar queso en Áliva, es madera de abedul y de grandes proporciones. Tiene un diámetro de 45 cm. con 35 cm. de altura y 2 cm. de espesor

ARNIO

PLATO de barro común empleado en el desuerado del queso de unos 29 cm. de diámetro con pequeños orificios. Está barnizado en color ocre

COLADOR Y JERRO fabricada la base en madera de castaño de una sola pieza. Su diámetro es de 24 cm y la boca inferior de 4, El jerro es de clin de caballo. Proceden de Liébana.

DESUERADOR O SUERERU destinado a acoger el molde que contiene el queso. Fabricado con madera de roble de una sola pieza, procede de Áliva. Mide 38 cm. de diámetro y unos 10 de alto con un asa de 12 y una espita de 18.

ARTESA. Artesa fabricada con madera de roble para distintos usos, entre ellos recoger el suero del desuerado. Sus dimensiones son 40 cm por 30 y 12,5 de altura.

DESCA de madera de roble de grandes proporciones cuya función principal era la recogida del suero. Tiene unos 96 cm. por 66 de diámetro con dos bandas a modo de asas.

DUERNO para recoger el suero del escurrido del queso de una sola pieza de madera de castaño. De forma irregular presenta dos ondas a modo de asas. Tiene un diámetro aproximado de 44 cm.

OLLA fabricada con loza y tenía tapa y 2 asas. Estaba provista de un agujero que indica que estaba destinada a la elaboración de mantequilla. Su altura es de 27 cm.

OLLA de barro empleada durante el desnatado de la leche en toda la zona pasiega. Mide 37 cm. de altura. La leche era vertida en ella para la elaboración de mantequilla y trasladada al río o a un lugar fresco.

OLLO de loza común dotado de 2 pequeñas asas y una cenefa en la parte superior trazada con dos líneas. Mide 15 cm. de alto y 12 de diámetro de la poca. Utilizado para contener mantecas.

OLLA CON TAPA

OLLA de barro común provista de 2 asas; barnizada en el tercio superior. Estaba destinada principalmente a guardar la manteca tanto de la leche como del cerdo; mide 38 cm de alto.

OLLA de barro común de 40 cm de alto y 24 en el diámetro mayor. Barnizada la parte superior. Estaba destinada a la conservación de la manteca.

VIEJO VASO de material óseo, tiene una representación con motivo arbóreo. Tiene 9 cm. de alto y 4 de boca. En la parte superior se leen las iniciales A.M.

VIEJO VASO fabricado con material óseo de una cornamenta bovina. Mide 10 cm. de altura y 4 cm. de boca. Tiene una representación del sol.

JERMOSU o vasija de madera de castaño empleada en las labores de batido o mazado de la mantequilla. Mide 24 cm. de alto y 8 de boca; el diámetro de la boca es 12 cm.

CUBO DE ORDEÑO, consta de un tronco vacío de castaño y e un asa de hierro. Mide 25 cm de diámetro en la base y 22 en la boca. Su altura es de 28 cm. Es una pieza de notable antigüedad.

CUBO DE ORDEÑO

ZAPITA de interesante factura, fabricada con madera de cerezo. Mide 25,5 cm. de alto y 10,5 de boca. Está herrada en la base; el pico de la boca es muy acusado.

JARRA muy antigua de madera de castaño. Provista de un asa y detalles ornamentales. Mide 13,5 cm de altura y la base de 10 cm. Procede de Liébana.

JARRA fabricada con madera de castaño de una sola pieza; sirvió como contenedor de líquidos. Tiene un diámetro de 14,5 com en la base y 11 en la boca; su altura es de 26 cm.

VIEJA ZAPITA procedente de Liébana, fabricada en madera de castaño. Ha sido utilizada como contenedor de leche; mide 26 cm. de alto y 19 cm. de diámetro

VIEJA JARRA DE MADERA DE GRANDES PROPORCIONES usada en la elaboración de queso en Liébana. Tiene una base de 29 cm y 37 de altura. Procede de Bejes.

POZAL para recoger la leche en Tresviso y Cabrales conde se elabora el queso picón. En el mismo pozal se preparaba la cuajada para elaborar queso de la zona.

JARRA